•  
  • Página principal
  • Privacy
  • Sitemap

La Medición

Medición

El hidrómetro (con escala)

El hidrómetro indica cuando la fermentación esta convertida en malta. Cuando el instrumento muestra –10°-20 Oechslegravedad especifica. 980-990) o por abajo ( en el campo de coloreado) la fermentación esta terminada. Usualmente la fermentación inicia a los + 80 (gravedad especifica 1080) o más alto. El hidrómetro mostrara a lo largo de 300 mm. Esto debe estar flotando libremente, y la lectura en la superficie del liquido ( Medición se verifica la gravedad especifica de una batería electrolítica).

Existen actualmente disponibles muchas maneras de hacerse, muchas son de la China, Una de las mejores formas de hacer es la de Widder de Alemania. Los hidrómetros es la única manera de determinar que la fermentación de la malta a cesado. Esto no significa o indica que cuando el burbujeo de la fermentación segura cesa, puede que exista una fuga de dióxido de carbón en algún lado.

INSTRUCCIONES DEL HYDROMETRO

Permita que el hidrómetro flote libremente superficie del liquido.
Si usted quiere conocer el contenido de alcohol de la malta en hidrómetro tendrá que ser usado. La lectura del hidrómetro de una fermentación fina se divide en 8 porcentajes iguales de alcohol por el volumen.
Ejemplo: Iniciando de un valor = 80 (campo blanco) y el valor final de –16 (campo colorido). Terminada la fermentación se lea de 80 en la escala mayor y 16 en la escala menor, nos daría 96 grados. 96 divididos por 8=12% es la cantidad de alcohol en la malta.
Si el hidrómetro esta graduado en gravedad especifica + 80Oecsle= 1080, -16Oechsle = 984.


  • Página principal
  • Equipo de Fermentación
  • Fermentación tapas, conectores de gaucho
  • Tazas de gaucho, candados de fermentación
  • El sifón
  • La Medición
  • Medición del vidrio para el alcoholímetro y hidrómetro
  • Termómetro de Laboratorio
  • Aparatos de Destilación
  • Llenado de columnas de destilación
  • Fuente de calentamiento del alambique
  • El Termómetro
  • 2 soluciones viables para su buen funcionamiento
  • Laboratorio avanzado y aparatos de destilación
  • Calentamiento del vaso de ebullición
  • Materiales y aparatos de destilación
  • Termómetros y puntos de conexión
  • Columna vista desde la base
  • Arreglar desde la columna el plato de retención
  • Circulación del agua fría
  • Dibujos de partes de metal reciclado
  • Ingredientes
  • Agua, Azúcar
  • Levadura
  • Turbo levadura
  • Carbón Activado
  • El carbón activado siempre esta activo
  • Que tanto es usado el carbón activado?
  • Esencias
  • Las ventajas de las esencias
  • Cuales de las esencias son las mejores
  • Mezclas de bebidas y cócteles
  • Fuentes de esencias
  • Preparación de la malta
  • Que tanta cantidad de azúcar es necesaria
  • Fermentación pura con turbo levadura
  • Que hacer para un “BUEN” turbo?
  • Entendiendo la ciencia de la fermentación
  • La levadura es un organismo vivo
  • Todo acerca de la temperatura
  • Diferentes ofertas turbo
  • Algunas palabras de Gerd Strand
  • La ultima oportunidad para mejora la calidad
  • Instrucciones de la fermentación en grandes volúmenes
  • Fotografía de la levadura turbo
  • Malta fermentada con la levadura turbo
  • Malta fermentada con levadura para pan
  • Destilación
  • Re destilación
  • Destilación fraccionada
  • Como destilar el alcohol extra puro
  • Temperatura
  • El Teorema del umbral en destilación de columnas
  • Procedimiento de destilación
  • Puntos importantes de peligro en accidentes
  • Explosión
  • Riesgos en inundación
  • Problemas no esperados
  • Dilución
  • Aceite Fundido
  • Purificación usando carbón activado
  • Procedimiento
  • Unidad de filtración de carbón activado
  • La purificación debe ser perfecta
  • Mezclar con esencias
  • Mezclas con esencias de alcohol
  • Tabla original de contenidos de alcohol de licores
  • Legislación
  • Castigos
  • Derechos reservados e Internet
  • Privacy
  • Sitemap
  • Página principal
  • Privacy
  • Sitemap

Powered by destilacion-casera.com